top of page

Perspectivas Turísticas del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) en Jalisco para el Segundo Semestre de 2025

  • 22 jun
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: hace 7 días

Resumen

Este informe analiza las perspectivas turísticas para el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) en Jalisco durante el segundo semestre de 2025. Los hallazgos muestran un panorama robusto, impulsado por inversiones estratégicas, un calendario de eventos de talla mundial y una oferta turística diversificada. Se espera un crecimiento de doble dígito en los ingresos turísticos para Jalisco, consolidando a Guadalajara como un motor clave de este dinamismo a nivel nacional.


El Aeropuerto Internacional de Guadalajara (GAP) está en camino a una recuperación total para el verano de 2025. Esto se respalda por una inversión masiva en infraestructura. Se están desarrollando una nueva terminal y un segundo acceso al aeropuerto. Además, se prevé que una serie de eventos culturales, deportivos y de negocios atraerán a millones de turistas, generando una derrama económica considerable. Las tarifas hoteleras están en aumento debido a la valorización del destino, mientras que la ocupación hotelera se proyecta en niveles saludables gracias a la adaptabilidad del mercado.


Crecimiento Turístico y Eventos Prominentes

Guadalajara se posiciona para un segundo semestre de 2025 exitoso, cimentado en su infraestructura mejorada y una oferta diversificada. Este crecimiento beneficiará no solo la economía local sino también reforzará la imagen de la ciudad como un destino integral y de clase mundial.


Introducción

El objetivo de este informe es ofrecer un análisis integral del sector turístico para el AMG en Jalisco durante el segundo semestre de 2025. Se examinarán indicadores clave como el tráfico aéreo, la afluencia de visitantes, la ocupación hotelera y el crecimiento de tarifas. Además, se detallarán factores influyentes, incluyendo eventos de gran magnitud y tendencias del mercado.


Guadalajara se ha querido establecer como un centro fundamental en México. Su elección como ciudad anfitriona de la Copa Mundial de la FIFA 2026, junto con Ciudad de México y Monterrey, resalta su creciente relevancia internacional. La ciudad destaca por su rica escena cultural, su atractivo para el turismo de negocios y una diversa gama de atracciones. Esto confiere al AMG un mercado turístico resiliente y atractivo para la inversión.


Panorama General del Turismo en Guadalajara y Jalisco en 2025

El sector turístico en Jalisco, y específicamente en el AMG, se prepara para un año de crecimiento sin precedentes en 2025. Se anticipa que los ingresos turísticos podría alcanzar los 80,000 millones de pesos. Este dato ha sido proporcionado por la Oficina de Visitantes y Convenciones (OFVC) de Guadalajara, reflejando confianza en la capacidad del sector para recuperarse y prosperar.


Los expertos pronostican un crecimiento de doble dígito en el sector turístico. Este crecimiento es un indicador positivo de una fase de expansión vigorosa, respaldada por una demanda sostenida y estrategias de promoción efectivas. Guadalajara juega un papel central en este rendimiento turístico general, junto a Puerto Vallarta, y se establece como uno de los destinos clave para visitantes nacionales e internacionales.


Se prevé que Guadalajara cierre el año 2025 con más de 16 millones de visitantes. El calendario de eventos programados será un motor crucial de la demanda. En 2025 se anticipa la celebración de 176 eventos, atrayendo a casi 5 millones de turistas y generando un impacto económico cercano a 32,000 millones de pesos. Eventos como el Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería son ejemplos de cómo se está diversificando la oferta cultural.


Dinámicas del Tráfico Aéreo y Conectividad

El tráfico aéreo es un barómetro de la salud del sector turístico. Las proyecciones para el GAP son optimistas. Se espera una recuperación total en el tráfico aéreo para el verano de 2025, lo que resulta fundamental, dado que el aeropuerto había visto una disminución anterior en el tráfico de pasajeros.


Se han delineado planes de inversión sustanciales para el período 2025-2029, con 22,000 millones de pesos invertidos en el GAP. Esta recuperación es crítica para la gestión de futuras capacidades. El segundo acceso vial será clave para la mejora de la accesibilidad, fundamental para eventos como la Copa Mundial.


Guadalajara destaca como un centro aéreo internacional, contribuyendo significativamente al total de asientos internacionales en México. Jalisco está expandiendo activamente su conectividad aérea hacia Canadá, lo que contribuirá a un crecimiento del 5% en 2025.


Crecimiento de Ingresos por Turismo

En el primer trimestre de 2025, Guadalajara vio un aumento del 25% en ingresos turísticos, a pesar de que las pernoctaciones hoteleras tradicionales habían disminuido un 7% en el primer trimestre de 2024. Esta contradicción sugiere una evolución en la dinámica de los visitantes, destacando la necesidad de estrategias de valor específicas.


Afluencia de Visitantes y Motores de Demanda

Guadalajara espera un fuerte flujo de visitantes entre enero y abril de 2025, con 11 millones de turistas anticipados. Eventos destacados como el Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería atraerán a cientos de miles de asistentes y generarán importantes derramas económicas.


Las proyecciones para el segundo semestre se centran en eventos como las Fiestas de Octubre y la Feria Internacional del Libro. Cada uno contribuirá significativamente al flujo de turistas en la región.


Rendimiento y Capacidad del Sector Hotelero

El sector hotelero muestra proyecciones alentadoras. La ocupación hotelera está proyectada en un 58.2%, lo que indica un crecimiento en comparación con el año anterior. Esta tendencia es potenciadora para las inversiones en nuevas habitaciones, que continuarán en aumento.


Guadalajara está programada para sumar 20 nuevos hoteles y 2,486 habitaciones. Además, a nivel estatal, se prevén más de 1,000 millones de dólares en inversiones para desarrollar 38 nuevos hoteles.


La diversificación en las tarifas hoteleras también es notable. En el primer trimestre de 2025, las tarifas experimentaron un aumento del 17%, lo que sugiere un enfoque estratégico en la gestión de precios.


Crecimiento de Tarifas y Generación de Ingresos

El crecimiento de tarifas y los ingresos en Guadalajara son positivos. Los eventos de gran envergadura son motores de ingresos clave, con estimaciones de impacto económico de eventos importantes superando varios cientos de millones de pesos.


Tendencias Clave y Factores Influyentes

Las inversiones estratégicas en infraestructura y promoción son fundamentales. Además, se observa un claro enfoque en segmentos culturales y de negocios, así como la adopción de tecnologías emergentes que están dando forma a la experiencia turística.


Desafíos y Consideraciones

Todos estos avances traen consigo desafíos. Las incertidumbres económicas, la fuerte competencia y la necesidad de asegurar un ambiente seguro para los visitantes son vitales para el éxito continuo.


Recomendaciones

  1. Diversificar ofertas turísticas.

  2. Maximizar el potencial de eventos.

  3. Invertir en tecnología y transformación digital.

  4. Aumentar la conectividad aérea.

  5. Monitorear y equilibrar la oferta de alojamiento.

  6. Fortalecer la percepción de seguridad.


Siguiendo estas recomendaciones, el Área Metropolitana de Guadalajara podrá capitalizar su potencial turístico aspira a un futuro de crecimiento sostenible y próspero.

 
 
 

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
  • WhatsApp
  • Linkedin

© 2013 - 2025 por UP Consultoría Empresarial ®

bottom of page